¿Cuánto le puedo pedir a mi esposo de child support?

Cuando una relación de pareja termina, lo más importante es garantizar el bienestar de los hijos en común. En este proceso, muchas madres se preguntan: ¿cuánto le puedo pedir a mi esposo de child support (manutención infantil)? Esta es una pregunta legítima y muy importante, ya que la manutención infantil está diseñada para asegurar que los hijos continúen teniendo cubiertas sus necesidades básicas a pesar de que los padres ya no estén juntos.


¿Qué es el child support?

El child support o manutención infantil es una cantidad de dinero que uno de los padres, generalmente el que no tiene la custodia principal del menor, debe pagar al otro padre para contribuir a los gastos del niño o niña. Esto incluye alimentación, vivienda, ropa, atención médica, educación y otras necesidades básicas.

En Estados Unidos, cada estado tiene sus propias leyes y fórmulas para calcular el child support. Por lo tanto, el monto exacto puede variar dependiendo del lugar donde vives.


¿Quién puede solicitar el child support?

Cualquier padre o madre que tenga la custodia principal de uno o más hijos puede solicitar child support. También lo pueden hacer los tutores legales o incluso agencias gubernamentales si los niños están bajo cuidado estatal.

Aunque muchas veces es la madre quien solicita el apoyo económico, también existen casos en los que el padre tiene la custodia y solicita manutención a la madre.


¿Cómo se calcula el child support?

La cantidad que puedes pedir o que recibirás por concepto de child support depende de varios factores, entre ellos:

1. Ingresos de ambos padres

El cálculo se basa principalmente en los ingresos mensuales netos de ambos padres. Esto incluye salarios, propinas, bonos, ingresos por alquileres, comisiones, y en algunos casos, beneficios gubernamentales.

2. Cantidad de hijos en común

Mientras más hijos en común tengan, mayor será el porcentaje del ingreso que se destine a la manutención. Por ejemplo, un solo hijo podría representar entre el 17% y el 20% del ingreso del padre no custodio; con dos hijos, puede aumentar al 25% o más, dependiendo del estado.

3. Tiempo de custodia

Si ambos padres comparten la custodia equitativamente, el monto del child support podría ser menor, o incluso no requerirse si los ingresos son similares. Pero si uno de los padres tiene la custodia la mayor parte del tiempo, el otro padre deberá pagar más.

4. Gastos adicionales

También se pueden incluir gastos médicos no cubiertos por seguros, seguros médicos, actividades extracurriculares, colegiaturas, transporte, entre otros.

5. Deudas y obligaciones previas

Si el padre tiene otros hijos o pagos de manutención anteriores, eso también puede afectar la cantidad que se determine.


¿Cuánto se puede pedir específicamente?

Aunque no existe una cifra única para todos los casos, muchos estados ofrecen calculadoras oficiales en línea donde puedes ingresar tus datos (ingresos, cantidad de hijos, tiempo de custodia, etc.) y obtener una estimación. Por ejemplo:

  • En California, el cálculo se realiza con base en una fórmula compleja que considera el ingreso neto de ambos padres y el tiempo que cada uno pasa con los hijos.


¿Es posible pedir más si el padre gana mucho dinero?

Sí. Si tu esposo o expareja gana ingresos elevados, el juez puede ajustar el monto del child support hacia arriba, siempre que puedas demostrar que los gastos de tu hijo también son altos (escuelas privadas, tratamientos médicos, necesidades especiales, etc.).

Del mismo modo, si el padre gana muy poco o está desempleado de forma justificada, es posible que el monto sea más bajo. Sin embargo, los jueces también pueden imputar ingresos si se sospecha que el padre está reduciendo sus ingresos de forma voluntaria para pagar menos.


¿Qué pasa si no paga?

Si el padre no cumple con sus obligaciones de manutención, puede enfrentar consecuencias legales, como:

  • Embargo de salario
  • Retiro automático del dinero de su cuenta bancaria
  • Suspensión de su licencia de conducir o pasaporte
  • Intercepción de reembolsos de impuestos
  • Posible encarcelamiento en casos extremos

Por eso es importante formalizar el acuerdo mediante un juez o una orden judicial, y no confiar únicamente en acuerdos informales.


¿Puedo modificar el monto después?

Sí. Si tu situación financiera o la de tu esposo cambia significativamente (pérdida de empleo, aumento de salario, problemas de salud, etc.), puedes solicitar una modificación del child support ante el tribunal.

También puedes hacerlo si los gastos de los hijos cambian con el tiempo (por ejemplo, al ingresar a la universidad o requerir atención médica especial).


¿Qué necesito para solicitar child support?

Estos son algunos de los documentos y datos que podrías necesitar:

  • Acta de nacimiento de los hijos
  • Información sobre ingresos tuyos y de tu esposo
  • Datos de contacto y lugar de trabajo del padre
  • Historial de custodia o convivencia con los hijos
  • Cualquier gasto médico o educativo adicional

Puedes iniciar el proceso a través del Departamento de Manutención Infantil de tu estado o con ayuda de un abogado especializado en derecho familiar.


¿Es necesario un abogado?

Aunque no es obligatorio, sí es recomendable contar con el apoyo de un abogado si hay desacuerdos, si el padre se niega a pagar o si el caso implica situaciones complejas como custodia compartida o violencia doméstica.

Un abogado puede ayudarte a presentar tu caso con la mejor estrategia, negociar adecuadamente y asegurarse de que se respeten tus derechos y los de tus hijos.