Qué obligaciones legales existen durante una separación sin divorcio
Muchas personas no saben que una separación sin divorcio puede generar obligaciones legales similares a las que existen durante un matrimonio activo.
¿Qué es una separación sin divorcio?
La separación sin divorcio ocurre cuando una pareja decide vivir separada, ya sea temporal o indefinidamente, sin presentar una demanda formal de divorcio ni solicitar una separación legal ante un tribunal.
Esto puede deberse a razones religiosas, personales, económicas o porque desean tiempo para reflexionar antes de tomar una decisión definitiva. Sin embargo, el hecho de no estar divorciados legalmente significa que todavía están vinculados legalmente como cónyuges.
Principales obligaciones legales durante la separación
Aunque la pareja esté separada físicamente, la ley aún reconoce el matrimonio como válido. Esto genera ciertas obligaciones legales que deben cumplirse mientras no haya un divorcio oficial o una separación legal reconocida por la corte.
Obligación de manutención (spousal support)
Uno de los aspectos más importantes es la obligación económica que puede existir entre ambos cónyuges. En algunos estados de EE. UU., si uno de los dos tiene ingresos considerablemente más altos, puede estar obligado a brindar apoyo financiero al otro durante la separación.
Esto se conoce como manutención conyugal o "spousal support", y puede establecerse de manera informal o a través de un acuerdo legal.
Responsabilidad compartida sobre bienes y deudas
Legalmente, los bienes adquiridos durante el matrimonio siguen siendo considerados propiedad marital hasta que se finalice el divorcio. Esto significa que, aunque estén separados, cualquiera de los dos puede adquirir bienes o contraer deudas que afecten al otro.
Por ejemplo:
- Un auto comprado durante la separación puede ser considerado propiedad de ambos.
- Una deuda contraída por uno de los cónyuges puede influir en las finanzas del otro, especialmente si están en un estado con leyes de propiedad comunitaria.
Obligaciones parentales (custodia y manutención de hijos)
Si la pareja tiene hijos, ambos padres siguen siendo legalmente responsables de su bienestar, sin importar si están juntos o no.
Durante la separación, deben acordar:
- Quién tendrá la custodia física de los hijos.
- Cómo se repartirán las visitas y tiempos compartidos.
- Quién cubrirá los gastos escolares, médicos, alimentos y vivienda.
- Cuánto dinero deberá aportar cada uno en manutención infantil.
Fidelidad financiera y protección del patrimonio
Aunque haya separación, el matrimonio continúa legalmente, y por tanto, existe una obligación fiduciaria entre ambos. Esto significa que no deben ocultar bienes, ingresos ni tomar decisiones financieras importantes sin el consentimiento del otro.
Por ejemplo:
- No se debe vender una casa sin notificar al cónyuge.
- No es legal esconder cuentas bancarias o retirar grandes sumas de dinero sin justificación.
Cobertura médica y beneficios
Durante la separación sin divorcio, muchas personas continúan cubiertas por el seguro médico de su cónyuge, lo cual puede ser una ventaja. Sin embargo, si hay mala comunicación o desacuerdo, uno de los cónyuges podría intentar cancelar esa cobertura.
Además, al seguir legalmente casados, se mantienen derechos sobre:
- Beneficios del Seguro Social.
- Pensión del cónyuge.
- Beneficios por fallecimiento o herencia.
Derechos de herencia
Mientras no exista un divorcio legal, ambos cónyuges siguen siendo herederos legales uno del otro. Si uno muere sin un testamento, el otro puede reclamar la totalidad o parte de los bienes, dependiendo del estado donde residan.